Culiacán, Sinaloa, 12 de agosto de 2024 — La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado formalmente la atracción del caso del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Actualmente, la Fiscalía del Estado está en proceso de entregar la documentación correspondiente para que la FGR tome control de la investigación.
Durante una conferencia de prensa, la Fiscal Quiñónez señaló que se había emitido una segunda citación al principal testigo del homicidio, Fausto Ernesto Corrales, para que ampliara su declaración ante nuevos indicios surgidos. Estos indicios provienen de una presunta carta atribuida a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, en la que se sugiere que Cuén Ojeda fue asesinado en un lugar distinto al señalado inicialmente. En su declaración original, el testigo afirmó que el ataque ocurrió en una gasolinera de La Presita durante un intento de robo de vehículo.
Nuevos giros en la investigación
La carta, supuestamente escrita por Zambada, menciona que Cuén Ojeda estaba en la zona de Huertos del Pedregal al momento del ataque, acompañado por su asistente, lo que contradice la versión inicial que ubicaba a la víctima en la colonia Condado de San Francisco. A raíz de esta nueva información, la Fiscalía del Estado consideró necesario volver a citar al testigo. Sin embargo, este procedimiento ha quedado sin efecto tras la intervención de la FGR.
Quiñónez Estrada también presentó un video como parte de las pruebas, en el que se observa cómo la camioneta de Cuén Ojeda llega a una gasolinera en La Presita. En la grabación, dos sujetos en motocicleta se acercan; uno de ellos se baja, abre la puerta del copiloto y dispara a la víctima, mientras el conductor del vehículo huye rápidamente, dejando la manguera de gasolina conectada al tanque.
Transición de la investigación a la FGR
La Fiscal explicó que la línea de investigación principal de la FGE se centraba en un intento de robo de vehículo, basado en la declaración del testigo y el video del ataque. Además, la necropsia y la evaluación médica confirmaron que Cuén Ojeda llegó sin signos vitales a la clínica donde intentaron reanimarlo sin éxito.
Finalmente, Sara Bruna Quiñónez informó que, tras la solicitud de la FGR, la Fiscalía Estatal remitirá toda la documentación y evidencias recolectadas. Parte de estas pruebas incluye el análisis del registro telefónico de Cuén Ojeda, cuya autorización judicial fue obtenida recientemente.
Con la atracción del caso por parte de la FGR, la investigación sobre el asesinato del exrector de la UAS ahora tomará un nuevo rumbo, bajo la jurisdicción federal.