Detalles de la Tormenta Tropical Alberto:
- Formación: 09:00 horas, tiempo del centro de México
- Localización: A 250 km al este-noroeste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas
- Vientos Máximos Sostenidos: 65 km/h
- Rachas: 85 km/h
- Desplazamiento: Hacia el oeste, a 15 km/h
Pronóstico de Lluvias:
Se estiman lluvias torrenciales en el noreste y oriente de México durante las próximas horas. Las precipitaciones previstas pueden incluir descargas eléctricas y posible granizo, lo cual podría generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los siguientes estados:
- Lluvias Torrenciales (150 a 250 mm): Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
- Lluvias Intensas (75 a 150 mm): Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas
- Lluvias Muy Fuertes (50 a 75 mm): Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán
- Lluvias Fuertes (25 a 50 mm): Estado de México
- Chubascos (5 a 25 mm): Ciudad de México y Morelos
Recomendaciones:
Se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado. Es importante atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, establece una nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.
Mantente Informado:
- Páginas de internet: www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx
- Cuentas de X (Twitter): @conagua_mx y @conagua_clima
- Facebook: www.facebook.com/conaguamx