Ciudad de México, 09 de agosto de 2024 – La reciente custodia de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López marca un avance significativo en la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas, como el fentanilo y sus precursores. Este acontecimiento fortalece el compromiso compartido entre México y Estados Unidos para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de ambos países.
Estos arrestos subrayan que aquellos que intenten envenenar a nuestras naciones con el flagelo del fentanilo serán llevados ante la justicia. A continuación, se detallan algunos hallazgos clave:
- Rendición voluntaria: Joaquín Guzmán López se entregó de manera voluntaria.
- Captura de ‘El Mayo’: La evidencia sugiere que Ismael Zambada fue llevado contra su voluntad.
- Operación sin recursos estadounidenses: No se utilizaron recursos estadounidenses para la rendición. Ni el avión, ni el piloto, ni el personal involucrado pertenecían al Gobierno de Estados Unidos.
- Vuelo no registrado: No se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadounidenses. El vuelo se originó en Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México.
- Piloto independiente: El piloto no era empleado ni contratado por el Gobierno de Estados Unidos, ni era ciudadano estadounidense.
Este logro representa una gran victoria para ambos países, resultado de una colaboración basada en el respeto mutuo y la soberanía, y destaca la importancia de trabajar como socios en la lucha contra el crimen organizado.
Estos arrestos se suman a otros golpes recientes, como las capturas de Rafael Caro Quintero, Ovidio “El Ratón” Guzmán y Néstor Isidro Pérez “El Nini”. La cooperación bilateral bajo el Marco Bicentenario y nuestro enfoque en la seguridad compartida seguirán siendo fundamentales para asestar más golpes certeros al narcotráfico en el futuro.